PROBLEMAS DE LA REALIDAD SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS
Esmeraldas es una provincia de la región costa, que se caracteriza por su exuberante vegetación, sus hermosas playas que conmueven con sus bellos atardeceres , su gente amable y hospitalaria y sobre todo su rica gastronomía basada mayormente en los mariscos. Pero nuestra provincia tiene algunos problemas sociales que la perjudican, sobre todo en el ámbito turístico.
Los problemas màs destacados de la realidad social de Esmeraldas son: Problema del agua potable
Este problema ha sido historia durante décadas de colonización interna hasta la actualidad.
- Una de las causas destacadas es la mala realización de proyectos sociales.
- El uso de malos materiales (tuberías, válvulas, tanques de reserva, motores, bombas, entre otros).
- La causa màs importante es la "corrupción" , abaratan los costos y esto se convierte en coimas.
- Ocurre el desvastecimiento del liquido vital.
- La población esmeraldeña se infecta y tiene enfermedades, debido, a la mala purificación del agua.
- Se dañan las calles, porque, las tuberías se encuentran debajo y causa presión.
- Elaborar nuevamente un proyecto que este bien elaborado con un capital adecuado.
- Realización de un proceso de purificación del agua de excelente calidad.
Problema del racismo
La discriminación por razón de la
raza es una de las causas que origina el desplazamiento de miles de personas en
el mundo, las cuales se ven obligadas a abandonar sus hogares. Este tipo
de discriminación tiene, además, otras variantes que se reflejan en
la limitaciones o requisitos a los solicitantes de asilo, la denegación del
acceso a los servicios públicos en condiciones de igualdad o la negación de la
nacionalidad, la incitación al odio o los abusos verbales y físicos. El miedo
a la diversidad o a las personas que vienen de otros países suele
estar en la base de esta discriminación. Por lo tanto, los refugiados que se
encuentran en estas situaciones necesitan una protección especial.
- Migraciones de los habitantes para encontrar un mejor futuro.
- Falta de información y las circunstancias socios-económicas en las que se encuentran.
- Negación de la igualdad y la nacionalidad.
- Miedo de la diversidad pluricultural.
- Generar proyectos y marchas en contra del racismo.
- Pedir protección a las autoridades del medio.
Problema de mendicidad
De acuerdo con las estadísticas del MIESS entre los siete cantones de la provincia de Esmeraldas se da cobertura a 450 personas a la mendicidad.
Los reportes que no hay personas mendigando en las calles y los que se se ven son eventuales y regresados a sus hogares, pero en el día a día eso difiere con la realidad que se observa en las calles céntricas de la ciudad.
- Explotación laboral.
- Abuso familiar.
- Trata de personas.
- Vulneraciòn de los derechos humanos.
- Contención comunitaria.
- Realizar campañas para fortalecer los deberes y derechos humanos.
- Exigir a las autoridades la construcción de un asilo para los mendigos y que reciban rehabilitación.
Problema de consumo de drogas en los jóvenes
- Problemas familiares.
- Educación atrasada.
- Aumento de ladrones.
- Enfermedades venéreas.
- Proponer ordenanzas que sancione a los consumidores de drogas.
- Legalización del consumo de drogas.
Problema de contaminación ambiental
La ciudad de Esmeraldas atraviesa graves problemas ambientales, se destaca la contaminación de los ríos, la generación y acumulación de residuos,la gestión inadecuada del agua potable, el urbanismo desordenado y la construcción de viviendas en zonas de riesgo.
- Sobrepoblaciòn.
- la población es cómoda.
- Enfermedades en la población.
- Perdida de la fauna y la flora.
- Utilizar las tres erres (reducir, reciclar y reutilizar) para desarrollar hábitos saludables.
- Generar conciencia en la población.